Grimag

  • Inicio
  • Salud
  • Dime porque
  • Finanzas
  • Curiosidades
  • Relaciones
  • Reseñas
  • Contacto

10 Razones por las que dormir bien es imprescindible para la vida

Aproximadamente 1 tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. Y de este tercio aproximadamente un 20 % soñando. Aparentemente mantenemos durante el sueño una absoluta inactividad...

Mujer durmiendo

Aproximadamente 1 tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo

Y de este tercio aproximadamente un 20 % soñando. Aparentemente mantenemos durante el sueño una absoluta inactividad. Tenemos los ojos cerrados, respiramos suavemente, el corazón se ralentiza, no prestamos atención a los sonidos y luces en nuestro ambiente (salvo que sean fuertes) y nuestro cuerpo parece una marioneta caída, relajado y con los miembros inertes.

Sin embargo, mientras el cuerpo se ralentiza, el cerebro se activa llegando a superar esta actividad a la que realiza cuando estamos despiertos. Esto es fundamental para nuestra salud física y psíquica.
De hecho, si a una persona se la privara del sueño de forma prolongada, sufriría diversos trastornos físicos y mentales, enloquecería y finalmente moriría (esto se ha utilizado como método de tortura en diferentes épocas y civilizaciones).

El sueño se divide en varias fases.

La fase No REM, que a su vez se divide en 4 fases más y que van desde el sueño ligero hasta el sueño profundo. Y la fase REM (Rapid Eye Movement o Movimiento Rápido de los Ojos) que es donde se producen los sueños. Se genera un ciclo de sueño completo que va desde la fase NoREM 1, 2, 3 y 4 hasta la fase REM y vuelta a empezar. Cada ciclo suele durar un promedio de 90 a 110 minutos, variando según la edad.

“Los sueños son manifestaciones mentales de imágenes, sonidos, pensamientos y sensaciones en un individuo durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad.
Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de la información almacenada en la memoria, generalmente relacionada con experiencias vividas por el soñante el día anterior.”    Fuente: Wikipedia.

Cerebro métafora

Pixabay

El cerebro se repara durante el sueño.

Se limpia de subproductos y residuos producidos por las células cerebrales durante su actividad diaria, entre ellos la proteína beta-amiloide, que es la responsable de la enfermedad de Alzheimer.

El cerebro necesita “su” tiempo para realizar este trabajo de reparación y reorganización, tanto psíquica como física. Se ha estimado que necesitamos un promedio de unas 8 horas para que se complete esta labor reparadora, aunque el tiempo que dedicamos a dormir varia según la edad.

 

Pero… ¿que consecuencias puede traernos el dormir poco o mal?

He aquí algunas de ellas (los beneficios son todo lo contrario a lo expuesto):

1.

Dormir menos de 6 horas diarias multiplica por 4 las posibilidades de sufrir accidentes cerebro-vasculares.


2.

Aumenta el riesgo de cáncer como el de colon y el de mama.


3.

Nos predispone a la obesidad. Ya que al dormir mal tenemos tendencia a comer más al mismo tiempo que en el organismo se reducen los niveles de Leptina, una hormona que regula el almacenamiento de la grasa.


4.

Afecta al páncreas aumentando las posibilidades de sufrir diabetes. Precisamente la obesidad es uno de los principales factores de la diabetes.El dormir poco puede aumentar la resistencia a la insulina en nuestro organismo y disminuir la tolerancia a la glucosa.


5.

Daño en los huesos. La falta de sueño puede reducir la densidad mineral de los huesos y provocar osteoporosis.


6.

Perdida de memoria y sobre todo la de corto plazo. Esto nos puede llevar a padecer un deterioro cerebral y problemas cognitivos permanentes. Lo que nos hace candidatos a sufrir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.

Hombre deprimido

Pixabay


7.

Perjudica nuestra presión arterial, aumentando la sistólica. Aumenta la producción de sustancias químicas y hormonas y como consecuencia podemos sufrir diversas cardiopatías, como un infarto de corazón.


8.

Disminuyen nuestros reflejos, nuestra concentración y nuestra capacidad de aprendizaje.


9.

Debilita nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más vulnerables a enfermedades e infecciones.


10.

Baja nuestro rendimiento físico. Nuestro cuerpo no ha descansado y no se ha «reparado» convenientemente por falta de sueño. Nos sentimos cansados y nos dormimos en cualquier lugar.


Chica durmiendo en el metro

Pixabay

Otros trastornos que puede provocarnos el dormir poco son, estrés, irritabilidad, ansiedad, depresión, falta de motivación, cambios de humor… etc.

En conclusión, si queremos mantenernos sanos y con una buena calidad de vida, debemos procurar dormir bien las horas necesarias (según la OMS entre 7 y 8 horas diarias), lo contrario nos acarreara nefastas consecuencias para nuestra salud.

 

Vídeo de ¿porqué soñamos?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Oct 7, 2016manu
9 Tips para disfrutar de tu pareja todos los díasSi tienes mascotas tienes que leer esto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Manuel Ángel Pulgarin Vega
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicaran los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido
  • Contacto: info@flipadecolores.com
  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 octubre, 2016 Saludcerebro, dormir, durmiendo, soñar, sueño
Más Vistos
Logo de Lego
LEGO. ¿Conoces su historia?…. Solo lo mejor es suficiente.
14,801 views
Lazo rosa
5 Consejos para prevenir el cáncer de mama.
9,640 views
Copa de vino tinto
10 Razones por las que el vino mejora la salud
5,887 views
Categorías
  • Curiosidades (2)
  • Dime porque (1)
  • Finanzas (11)
  • Relaciones (11)
  • Salud (14)
Entradas recientes
  • Teletrabajo freelance, cómo iniciar una nueva vida.
  • ¿Qué necesitas para hacer desaparecer la ansiedad de tu vida?
  • 6 Secretos para acelerar tu metabolismo
FlipadeColores

Artículos interesantes, útiles, divertidos, sorprendentes, para que pases una rato agradable y entretenido.

Más vistos
Logo de Lego
LEGO. ¿Conoces su historia?…. Solo lo mejor es suficiente.
14,801 views
Lazo rosa
5 Consejos para prevenir el cáncer de mama.
9,640 views
Copa de vino tinto
10 Razones por las que el vino mejora la salud
5,887 views
Categorías
  • Curiosidades (2)
  • Dime porque (1)
  • Finanzas (11)
  • Relaciones (11)
  • Salud (14)
Informacion
  • Avisos Legales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Más información sobre las cookies
2023 © Flipa de Colores
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.