Incontrolable, espontánea y estimulante.
Así es la risa; una de las expresiones humanas más naturales y originarias. Su presencia expresa bienestar y salud, por eso solemos asociarla con episodios agradables. No en vano, los especialistas en el campo de la medicina coinciden en que reír es bueno para la salud. Por ende, los payasos también lo son.
Al respecto, un artículo dedicado al tema publicado en la revista electrónica “Xataca Ciencia” (http://www.xatakaciencia.com/salud/10-razones-por-las-que-reir-es-bueno-i) reseña algunas de las razones por las que reír mejora la condición física y mental de las personas. Entre ellas, destacan las siguientes:
1. Reduce el estrés. Al reír los niveles de hormonas como el cortisol y la adrenalina disminuye notoriamente. Esto es beneficioso para el organismo, ya que estas son las que anulan el sistema inmunológico que deja paso a enfermedades e infecciones. Los especialistas aseguran que la risa es un aliado vital en los tratamientos para el cáncer o el VIH, ya que estimulan la aparición de células NK, que son un tipo de glóbulos blancos que atacan a las células tumorales o que son víctima de infecciones.
2. Contribuye con la salud del corazón. La risa intensa produce una reactivación de la circulación sanguínea y aumenta la oxigenación de la sangre, por lo que es un poderoso aliado frente a las enfermedades cardiovasculares. Reír genera una ampliación del endotelio, que es un tejido que reviste a los vasos sanguíneos, lo que mejora sustancialmente el flujo de la sangre.
3. Reduce la agresividad. Al reír nuestra tensión corporal se alivia, lo que nos hace menos agresivos. Por ello, la risa es una actividad sana para serenarnos y recobrar la tranquilidad en situaciones complicadas. Disminuir las emociones negativas, como la rabia y el miedo, es el objetivo fundamental e la risa, que brinda importantes beneficios psicológicos.
4. Energiza los órganos. Esto se debe a que reír equivale a ejercitar el cuerpo aeróbicamente. Por ello, la risa es importante para la salud de órganos vitales, como los pulmones, el corazón y el cerebro. Pero también, contribuye con aquellos órganos que tienen que ver con la digestión, ya que son los que se encuentran directamente relacionados con los sentimientos.
Estos y otros beneficios hacen de la risa el remedio más económico y abundante del mundo. Su administración constante es fundamental para lograr un estado de salud óptimo y a prueba de todo tipo de enfermedades.
Fuente: http://www.xatakaciencia.com/salud/10-razones-por-las-que-reir-es-bueno-i
Si quieres sentirte mejor, mira este vídeo, ríete un rato y olvida por unos minutos tus preocupaciones.
Dont worry, be happy
Deja una respuesta