El dinero, y la forma cómo cada uno de los miembros de la relación en pareja hacen uso de él, es un obstáculo que se debe aprender a manejar. Tener claro cómo se va a tratar el tema financiero es muy importante.
El dinero, y la forma cómo cada uno de los miembros de la relación en pareja hacen uso de él, es un obstáculo que se debe aprender a manejar. Tener claro cómo se va a tratar el tema financiero es muy importante. Es normal que al principio de la relación este tema ni se toque, pero una vez llega la convivencia hay que dejar en claro cómo se administrara el dinero para evitar inconvenientes a largo plazo.
Consejos económicos dentro de la pareja.
- Expresiones como: “Yo soy el que trae el dinero a la casa”, “Todo lo que hay aquí sale de mi bolsillo”, “No valoras el dinero porque no sales a ganártelo” y otras frases hirientes jamás, bajo ninguna circunstancia, deberían ser usadas en las discusiones.
- Plantea, antes de casarte, la posibilidad de un régimen de bienes separados o mancomunados. En caso de divorcios esto te evitará muchos problemas. Recuerda que una decisión como esta no significa que ames menos a tu pareja.
- Haced una lista de los gastos que, como pareja, suponéis que podéis tener: el alquiler, los servicios básicos, las salidas o paseos, la comida, etc. De esta manera obtendréis una visión clara de lo que realmente necesitáis y de cómo distribuirlo.
- Los gastos personales. Si cada uno deja una parte del dinero que gana para sí, esto está resuelto. Cada quien puede hacer con su dinero no mancomunado lo que quiere.
- Dinero de bolsillo. Es bueno que mantengáis un estimado de cuánto cada uno necesita para sus actividades diarias: ir al trabajo, comer afuera, transporte y cualquier otra cosa que pueda surgir.
- Las cuentas bancarias. Una cuenta bancaria en común puede ser muy cómoda si los dos tienen el mismo concepto de economía, pero si no coinciden esto les puede traer serios problemas. Recuerden que ambos son responsables ante el banco y la ley de las deudas que pueda generar un miembro de la pareja.
- Créditos e hipotecas. Tengan presente que tener un préstamo del banco juntos es como tener un hijo. Pasaran muchos años antes de que la deuda desaparezca por completo. Antes de adquirir un compromiso de estas dimensiones conversen muy bien y piensen en los pros y contras que esto puede generar. Deben dejar claro cómo se va a pagar, qué sucede si uno de los dos se queda sin empleo o si se divorcian en un futuro.
- Compras significativas. La compra de una casa, por ejemplo, tiene connotaciones e implicaciones emocionales importantes. Estas son consideradas un paso muy grande en la relación y requieren de confianza y compromiso absoluto.
Ya sabes el dinero es muy importante dentro de una relación sólida. Así que lo mejor es dejar todos los puntos claros y evitar malos entendidos en el futuro.
FINANZAS PARA PAREJAS
Deja una respuesta