Las relaciones humanas son complejas y difíciles de mantener si no se respetan ciertas normas de convivencia que minimizan el choque de las diferencias. Pues, igual de complejas pueden llegar ser las relaciones con las mascotas...
Las relaciones humanas son complejas y difíciles de mantener si no se respetan ciertas normas de convivencia que minimizan el choque de las diferencias. Pues, igual de complejas pueden llegar ser las relaciones con las mascotas, con quienes tenemos muchas cosas en común, pero también muchas y notables diferencias, comenzando por la forma en que establecemos comunicación.
Al respecto, un artículo publicado en Wiki How (http://es.wikihow.com/crear-un-v%C3%ADnculo-con-tu-perro) reseña una serie de consejos útiles para convertirte en el mejor amigo de tu perro, sin que te muerda en el intento.
1. – Disfruta de las excursiones.
Visitar lugares diferentes es una de las cosas que más disfrutan los perros, puede ser una montaña o un parque desconocido. No olvides llevar la correa e hidratarlo con frecuencia. También puedes contar en tu morral con algunos bocadillos para premiarlo cuando se porte bien. Mientras estás en el camino, fíjate en aquellas cosas que les gustan para que lo repitas en posteriores viajes. Nunca lo obligues a hacer algo que no quiere.
2. – Presta atención a tu perro cuando paseen.
A nadie le gusta que lo ignoren y mucho menos a los canes. Así que evita hablar por teléfono cuando estés a su lado o distraerte con vecinos y conocidos. Es mejor hablarle y hacerle saber que se está portando correctamente, incluso acariciarlo cuando lo merezca. Si es posible trata de sincronizar tus pasos con los del perro para profundizar sus vínculos.
3. – Jugar al escondidas.
Este es uno de las actividades favoritas de los perros. Solo tienes que enseñarle una golosina a tu perro y esconderla en un lugar de fácil acceso. El animal se divertirá tratando de encontrar el bocadillo guiándose únicamente por su olfato. Sin embargo, no dejes que se frustre si no lo puede encontrar. Ayúdalo a buscarlo y te lo agradecerá hasta el último de sus días. Esta actividad es ideal para aquellos que no tienen mucho tiempo libre para disfrutar con sus mascotas.
4. – Diviértelo lanzándole cosas posibles de atrapar.
Esto te permitirá ejercitar a tu perro al hacerlo correr y saltar tras una pelota, un palo o un frisbee (disco o plato volador). Enseña a tu perro no solo a atrapar las cosas, sino también a devolvértelas lo más rápido posible.
El perro puede llegar a ser el mejor amigo del hombre. Sin embargo, mantener una relación sana y feliz con esta fiel mascota depende de tu interés por compartir y darle lo mejor de ti. Solo así conseguirás un amigo que será fiel y divertido por siempre.
Fuente: http://es.wikihow.com/crear-un-v%C3%ADnculo-con-tu-perro
Homenaje al mejor amigo del hombre.
Deja una respuesta