Una dieta equilibrada.
Es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud optima durante el crecimiento y desarrollo del organismo en cada etapa de la vida. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada.
Ha de aportar carbohidratos, proteínas y grasas monoinsaturadas, (además de vitaminas y minerales) en las proporciones adecuadas.

Plato variado con ensalada. Pixabay
“Según los nutricionistas, en una dieta equilibrada para evitar la obesidad y otros problemas de salud relacionados (diabetes, hipertensión…) el porcentaje de calorías debe distribuirse del siguiente modo:
Hidratos de carbono: 50-55 %. La mayoría de ellos deben proceder de cereales integrales, frutas, legumbres y verduras.
Grasas: 30-35%. Es especialmente recomendable el consumo de aceite de oliva, por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico). También se deben ingerir ácidos grasos omega-6 y omega-3, necesarios, entre otras cosas, para el buen funcionamiento del cerebro.
Proteínas: 10-15%. Se recomienda mantener un equilibrio entre las fuentes alimentarías animales (carne, pescado, huevos) y vegetales (leguminosas, cereales, frutos secos) de proteínas.
En cuanto al número de comidas diarias, los expertos sugieren 3 comidas principales y 2-3 tentempiés.”
Las vitaminas y minerales las obtenemos en gran cantidad de las frutas y verduras, siendo recomendable tomar unas cinco raciones entre las dos.
Para obtener una dieta de adelgazamiento equilibrada, no debe suprimirse ninguno de los nutrientes principales. Para ello basta con reducir su aporte de acuerdo a nuestras necesidades fisiológicas y siempre con el asesoramiento medico.
Distribución de las comidas.
Es aconsejable hacer 5-6 comidas diarias sin saltarse ninguna: desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y colación después de la cena. Ello favorece el autocontrol de la ingesta y la ansiedad y también reparte el consumo de calorías a lo largo del día.
Cómo distribuir los alimentos en las diferentes comidas a lo largo del día.
- “Desayuno, comida y cena. Hay una ley básica y muy sencilla: desayuno abundante y rico en hidratos de carbono (copos de cereales, vegetales, fruta, etc), comida moderada y proteínica que incluya alimentos vegetales crudos (ensaladas y cereal+legumbre, carne o pescado, o proteína vegetal como el tofu), y cena ligera y caliente donde predominen los hidratos de carbono y los vegetales calientes (sopas, purés, cereales, verduras, etc).
- Picar entre horas. Una buena idea para picar entre horas son, por una parte, los frutos secos o la fruta. Por otra, también te sugerimos que elabores patés vegetales como el hummus o el paté de champiñones y tantos otros… son deliciosos y nutritivos.”
Seguir una buena dieta equilibrada nos ayudara a estar más sanos y sentirnos mejor físicamente, evitando el sobrepeso y los problemas que ello conlleva para nuestra salud.
Deja una respuesta