La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.
“ Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.”
Fuente: http://ergoaustral.cl
Es decir, la ergonomía.
Es la ciencia que se aplica al diseño de los lugares de trabajo, las herramientas y los métodos con los que el trabajador desarrolla las labores, con el fin de que mantengan una correspondencia con las características fisiológicas, psicológicas y anatómicas del trabajador y por supuesto que estén en concordancia con sus capacidades.
Por medio de su aplicación práctica se busca la optimización de los tres elementos del sistema laboral: hombre-máquina-ambiente creando metodologías de estudio de cada individuo, de la técnica y de la organización en la que se halla trabajando. Esta ciencia se aplica también al diseño de mobiliario tanto para el hogar como para la oficina.
En la oficina.
“Según un estudio hecho por el Herman Miller Group, el frecuente dolor de espalda, es el problema de salud más común en las personas activas laboralmente, es la segunda causa de consulta al médico y el tercer motivo de cirugías. Se calcula que las personas permanecen 93% de la jornada de trabajo sentadas, entre otras razones, por la masificación del uso de computadoras en las oficinas, lo que genera que el 85% de los adultos de más de 50 años que hayan tenido una actividad laboral permanente sufran complicaciones de espalda.
Esto, es causado por una mala posición que se ocasiona generalmente como consecuencia de utilizar sillas comunes. Por eso se recomienda la utilización de sillas ergonómicas que están especialmente diseñadas para ayudar a mantener la espina dorsal en una posición adecuada mientras la persona permanece sentada, evitando así, dolores de espalda, problemas de mala circulación y como resultado, una disminución en la productividad laboral. Hay un sin número de variedades de sillas ergonómicas en el mercado, así que en esa variedad, hay la que cada quien necesita, por lo que se aconseja tomarse un tiempo para elegir la adecuada.”
Fuente: http://www.infodescanso.com
Con diferentes diseños y realizaciones, estas sillas están…
… diseñadas para soportar la zona lumbar, las extremidades inferiores de tu cuerpo, incluyendo a la espalda, las piernas y la cadera. Las sillas ergonómicas son el tipo de sillas de oficina que le dan a tu cuerpo la circulación que necesita, sin interferir con el tamaño de tu cuerpo o el flujo de sangre del mismo. Este tipo de sillas son lo que realmente necesitas si te sientas por más de 3 horas seguidas, evitándote múltiples molestias y dolores, al repartir adecuadamente el peso de tu cuerpo. Como en el mercado hay una gran cantidad de variedades, es mejor tomarse el tiempo necesario para elegir la mas adecuada a nuestras condiciones físicas y del puesto en que desarrollamos nuestra actividad.
Deja una respuesta