Integer vehicula velit quis ante ornare iaculis. Sed sed neque metus. Nullam mauris metus, bibendum at facilisis nec, ullamcorper sit amet orci. Nulla facilisi. Pellentesque dapibus libero sed dui hendrerit accumsan. Mauris eleifend imperdiet placerat.
Una definición sobre el dinero:
“Dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos de dinero son: las monedas y los billetes, las tarjetas de débito, y las transferencias electrónicas, entre otros.
El término «dinero» deriva del nombre de una moneda romana de plata: el denarius. Aunque en los países de habla hispana «dinero» tiene el significado de «moneda corriente», fue el nombre de diversas monedas utilizadas durante la Edad Media en España.”
Fuente: Wikipedia

Monedas modernas. Pixabay
Otra definición:
«Entendemos cómo dinero a cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas».
Fuente: Banca Fácil.
Un poco de historia…no mucha.
En la antigüedad (muy antigua), antes de la existencia del dinero tal y cómo lo conocemos hoy, cuando un artesano, un agricultor, un ganadero, un pescador o cualquier otra persona que su actividad principal no le aportaba otros productos que necesitaban, idearon la primera forma de comercio entre personas en las que no necesitaban el dinero… ¡EL TRUEQUE!! De esta forma satisfacían sus necesidades intercambiando sus productos por otros que producían sus conciudadanos, beneficiándose mutuamente y preocupándose solo por su actividad principal, que era la que le proporcionaría todo lo demás. ejemplo: ”yo (agricultor) te doy una saco de patatas a cambio de que tu (artesano alfarero) me hagas unas jarras de barro”.

Trueque Pixbay
Con el tiempo este sistema resulto ineficaz e insuficiente para ciertas “transacciones”. Entonces comenzaron a crearse las monedas, hechas de diferentes formas y diferentes metales más o menos valiosos (oro, plata, bronce o cobre) y que, para darles un valor según el material con que estaban hechas y el tamaño, se procedió a “acuñarlas” grabándoles imágenes o símbolos, por una o por las dos caras, algunas incluso por el borde.
Fin de la historia
Ahora unos hechos curiosos que quizás no sabias sobre el dinero:
- El papel moneda fue inventado por los chinos en el siglo VIII, pero su uso no se introdujo en Europa hasta el año 1661.
- Roma fue la primera civilización en estampar el rostro de una persona viva en una moneda.
- Los billetes no están hechos de papel sino de una combinación de algodón y lino por lo que se puede considerar más bien una tela (de ahí quizás algunas expresiones cómo “eso vale mucha tela… ese si que maneja tela… o tuuu dame la tela o te hago un siete…es broma)
Tarjetas de credito. Pixabay
- Actualmente solo el 8 % del dinero del mundo existe en forma física, el resto se encuentra de manera electrónica.
- En la antigua china se les sacaba el corazón a los falsificadores de la moneda oficial del emperador.
- Los gobiernos obtienen dinero de 3 maneras: Lo imprimen, lo piden prestado o lo obtienen de los impuestos de sus ciudadanos.
- Los antiguos romanos a veces usaban sal cómo moneda. De hecho, la palabra salario (del latín salarium) viene de esta practica (lo que no se es si entonces también existía una “salario o salarium mínimo»)
- La primera Casa de la Moneda de América se instauro en México al principio de la Época Colonial.
- Actualmente hay unas 170 monedas diferentes en el mundo.
- El virus de la gripe puede sobrevivir 10 días en el dinero, por eso es conveniente siempre lavarse las manos después de usarlo.
Hay muchas curiosidades más sobre el dinero, pero para mi particularmente, esta se lleva la “palma”…
“Un estudio encontró que el hombre es más propenso a sufrir disfunción eréctil si su compañera gana más dinero que el.”
Pero esta otra… no la llamaré “curiosidad” sino Noticia o mejor dicho Mala Noticia.
Dice así.
Según el Banco Mundial y atendiendo a su definición de Pobreza extrema (personas que “viven” con menos de $1 al día) y Pobreza moderada (personas que “viven” con menos de $2 al día). En el año 2001 se estimaba que había en el mundo 1100 millones de personas sobreviviendo con menos de $1 al día y 2700 millones con menos de $2/día.
La mayoría de estos hechos curiosos excepto la “mala noticia” han sido extraídos de la infografia de: ticsyformacion.com
Deja una respuesta