La música puede ser algo más que entretenimiento; puede ser una fuente de ingresos estable y creciente. Solo es necesario conocer las estrategias más comunes para ganar dinero en el difícil mundo de la industria musical y aplicarlas a la mayor brevedad posible.
Al respecto, un artículo publicado en el portal “Entrepreneur” (https://www.entrepreneur.com/article/267870) explica algunos de los negocios más prósperos para los amantes de la música.
Entre ellos, destacan los siguientes:
– Marketing y promoción.
El surgimiento de las redes sociales le ha dado un impulso importante a la promoción de los artistas y las bandas, poniendo en jaque a los antiguos monopolios sostenidos por las discográficas y los mánager. Ahora, solo necesitas una computadora con conexión a Internet y una buena estrategia de redes sociales para tener éxito en el mercado musical.
– Organización de conciertos.
Es un trabajo pesado, pero que deja muchos dividendos en poco tiempo. No en vano los especialistas consideran que esta es una de las modalidades que más ingresos genera en el ámbito de la música. Esto se debe a que la poca venta de discos físicos ha revalorizado la música en vivo en los últimos años. Los expertos sugieren que inicies la organización de eventos contando con patrocinadores, como marcas de cervezas, comida o tiendas de ropa.
– Alquiler de equipos de audio.
Esta es una forma segura de generar ingresos pasivos. Sin embargo, requiere un aumento constante de la inversión para poder satisfacer las demandas de un negocio cada vez más exigente y creativo tecnológicamente. También, es necesario contar con un capital importante, por lo que se recomienda iniciarse en el negocio en términos de asociación.
– estudio de grabación.
Este negocio también genera ingresos pasivos, ya que solo es necesario una inversión inicial. Puedes arrancar utilizando algunos espacios de tu casa y con una pequeña dotación de equipos, para ofrecer servicios a pequeñas bandas locales. Pero, con el tiempo podrías crecer, adquiriendo espacios más grandes y mejorando la calidad de tus equipos, para atraer a nuevos grupos importantes.
– Diseño de arte y fotografía.
Muchas bandas y Dj´s andan en la búsqueda de creativos diseños para las caratulas de sus discos, afiches y páginas web. Por lo tanto, este podría ser un gran negocio siempre y cuando tu creatividad sea prodigiosa. No se requiere una mayor inversión, ya que tu capital serían las computadoras, el buen gusto y tus conocimientos en diseño.
Hacer dinero en la industria musical no es una tarea fácil, pero no es imposible. Solo requiere dedicación y creatividad, para emprender estrategias que permitan obtener rendimientos económicos con algo tan pasional como lo es la música.
Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/267870
Deja una respuesta