Una mascota no es simplemente un animal que está en nuestro hogar, ya que estos personajes se vuelven parte de la familia y son tan importantes como cualquier otro miembro.
Se responsable.
Una mascota no es simplemente un animal que está en nuestro hogar, ya que estos personajes se vuelven parte de la familia y son tan importantes como cualquier otro miembro. Aunque no se hable demasiado sobre este tema, ellos tienen el mismo riesgo que los humanos de contraer ciertas enfermedades, ya sean propias de su especie o similares a las nuestras.
Es importante que llevemos un control con ellos como si de uno de nuestros hijos se tratase, pues desde cachorros debemos llevarlos al veterinario, tener sus vacunas al día para evitar que sufran alguna enfermedad y poder mantenerlos en excelentes condiciones de vida. Pero ¿alguna vez has pensado en que tus mascotas también necesitan un seguro? Probablemente no y si quieres saber un poco más de ello, hoy te traemos dos tipos de seguros que se encargarán de la salud de tus mascotas o de algún daño ocasionado por ellas.
Seguros para mascotas.
Por un lado, está el seguro de responsabilidad civil. Este está encargado de cubrir aquellos daños que pueda hacerles tu mascota a terceros. “Imagina que un día sacas a pasear a tu perro, en una distracción, se estrella con un mostrador en una tienda, haciendo que los productos caigan de las repisas y se rompan. Por supuesto, tendrás que responder como dueño del animal y, dependiendo de los desperfectos, deberás compensar al dueño de la tienda” explica la página web FinanzasPrácticas.
Esta situación podría ocurrir también en casa de algún amigo o familiar o, en el caso de ciertas razas cuya naturaleza puede ser un poco agresiva o peligrosa, en otros animales. Si tu mascota agredió a otra, hay seguros que cuentan también con un servicio veterinario. Hay distintos importes y primas, pero debes consultarlo con tu empresa aseguradora. Investiga si puedes hacer uso de la misma póliza que cubre a tu familia o si debes buscar otra que se especialice en mascotas.
Puedes contar también con un seguro de gastos médicos mayores y tal vez te sea de más utilidad si tu mascota sufre alguna enfermedad congénita o adquirida y necesita otro tipo de atención, así como estar en control de forma seguida, o también si debe hospitalizarse o hacer alguna cirugía, este seguro correrá con todos esos gastos. Cubriría la asistencia médica si tu mascota se atraganta al estar jugando o si sufre un accidente de otro tipo, como ahogamiento o atropello.

Cuidados médicos. Pixabay
En general, las coberturas que se suelen ofrecer en los seguros para mascotas y que nosotros podemos escoger según nuestro presupuesto, incluyen o pueden incluir : Indemnización por daños, asistencia legal, fianzas, asistencia veterinaria, sacrificio o indemnización por fallecimiento, perdida o robo.
El tipo se seguro varia según países.
Ejemplos:
En España no es obligatorio tener un seguro para nuestra mascota, excepto en la comunidad de Madrid y en el País Vasco, donde si es obligatorio para los perros.
En México, por ejemplo, hay ciertas instituciones que pueden prestarle servicio a tus mascotas, aunque principalmente se encargan de perros y gatos.
Un seguro nunca es un desperdicio, al contrario: estás protegiendo a tus seres queridos y una mascota lo es. Puedes investigar en tu país qué opciones tienes e inclúyelo en tu presupuesto anual.
Fuente: FinanzasPrácticas
Deja una respuesta