Si has llegado aquí, es porque quieres cambiar tu vida de forma radical. ¿Alguna vez te has parado a pensar en como seria tu vida si pudieras ahorrarte todo el estrés diario que conlleva ir a trabajar de forma presencial a una empresa?
Madrugar, desayunar deprisa y mal, correr para poder llevar a tus hijos al colegio, sufrir los atascos de trafico en «hora punta», llegar tarde o justo de tiempo, para encontrar que el jefe a tenido un mal día y esta dispuesto a arruinartelo a ti, etc… En fin, lo normal, en un trabajador normal, un día normal.
Pero todo esto puede cambiar en tu vida gracias al teletrabajo.
¿Que es el teletrabajo?
Básicamente y cómo su nombre indica, teletrabajo es trabajar a distancia, en cualquier lugar y fuera del entorno físico de la empresa. Pero hemos de distinguir dos formas de teletrabajo: El teletrabajo propiamente dicho y el teletrabajo freelance.
Existe la forma en que la empresa decide que no es imprescindible que estés físicamente en ella para poder realizar tu trabajo y que puedes realizarlo desde tu casa, o cualquier otro lugar, con los medios técnicos adecuados. Pero realmente estas trabajando para una empresa, eres un empleado con unos objetivos definidos y un horario adaptable. Aun así, los beneficios son claros, te ahorras todas las molestias expuestas antes.
La otra forma de teletrabajar, es la de ser un freelancer. En esta modalidad de teletrabajo, eres independiente y autónomo. Tu elijes para quien trabajar, es decir, tus clientes, cuanto cobrar y que clase de trabajo realizar según tus habilidades y conocimientos. Tienes la libertad plena de decidir donde y como realizar tu trabajo. Esto te permite disfrutar de tu vida personal y conciliar mejor tu vida familiar.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO FREELANCE.
Las ventajas están claras, libertad para trabajar en cualquier lugar, ya sea en tu casa, tu cafetería preferida, viajando, o donde te sientas más cómodo y eliminas el estrés de acudir a tu puesto físico de trabajo.
Las desventajas son relativas y se pueden solucionar adaptándote al nuevo modo de vida. Pero son superadas por las ventajas y beneficios.
CÓMO INICIARSE EN EL MUNDO DEL TELETRABAJO FREELANCE.
Lo ideal, para ser un freelancer exitoso y evitar ciertos problemas con los clientes, es trabajar con las denominadas plataformas o marketplaces de teletrabajo. En ellas, tu te das de alta con tus datos, creas un perfil de freelance con tus conocimientos y habilidades y en base a esas habilidades ya puedes comenzar a buscar clientes y enviarles tus propuestas. Existen muchos marketplaces de teletrabajo, que tu debes investigar y probar, por ejemplo: Workana, Upwork, Freelancer, Elance y Guru por citar algunas de las más usadas.
FORMACIÓN.
Si ya tienes unas habilidades concretas, puedes iniciarte directamente en el teletrabajo freelance, comenzando a trabajar con las marketplaces de tu elección. Pero si comienzas, como diríamos «desde cero», es importante una adecuada formación y orientación.
Existen muchas formas de obtener esa formación. Puedes hacerlo de forma autodidacta, que dependiendo de tus capacidades te tomara más o menos tiempo. Pero lo más aconsejable, siempre que tu economia lo permita, es formarte con profesionales expertos en la materia que desees desarrollar.
De esta forma siempre tendras un asesoramiento y apoyo profesional mientras te formas y avanzaras más rapido y seguro, evitando en el camino errores que estos profesionales ya cometieron y que te ayudaran a evitarlos.
Deja una respuesta